top of page
Horror vacui producciones teatrales
Próximamente: "Velázquez en las nubes"

Sinopsis
Velázquez, el pintor, aparece en el escenario inconsciente o dormido.
Cuando se despierta, se va encontrando con personajes que, curiosamente, son figuras que él ha retratado en sus cuadros. Velázquez, sin embargo, parece no acordarse y tendrá que pasar por toda una serie de aventuras y desventuras para llegar a saber dónde está, qué hace allí y cómo se puede salir, ya que Velázquez no se siente muy cómodo en este nuevo lugar, que podría ser el museo del prado, pero también un sueño o, quizás, una pesadilla.
El barroco en tres dimensiones: visual, musical e histórico
La obra teatral “Velázquez en las nubes” es un acercamiento estético, visual, histórico y musical al mundo del barroco pensado para el público más joven y/o familiar.
Para ello, en lugar de partir de un texto se parte de referentes visuales, en este caso diferentes retratos del conocido pintor Velázquez, que cobrarán vida y se convertirán en compañeros de aventuras de aquel. Cada uno de los personajes que el pintor encuentra reproduce un cuadro o una parte de sus cuadros: María Teresa de Austria, los borrachos, Inocencio X, Felipe IV o el enano, entre otros. A través de la interacción del pintor con el resto de personajes, iniciaremos un viaje a la historia del siglo XVII y la pintura de Velázquez.
Otro elemento muy importante de la obra, para acabar de ambientar este collage visual, es la música. Los números musicales de „Velázquez en las nubes“ recogen estilos a partir del siglo XX como el swing, el hip hop o la fusión de folk, blues y rock, interpretados en clave barroca a través de la utilización del clave y la reinterpretación de fugas y frases de autores como Bach o Haydn, entre otros.
A través de la fusión de elementos musicales barrocos y contemporáneos, se pretende acercar la tradición musical de los siglos XVII y XVIII a los más pequeños, así como explorar nuevas vías de encuentro entre lo barroco y lo contemporáneo.
bottom of page